Esta es la versión completa de nuestra legislación. Para ver la versión resumida haga clic AQUÍ.Preámbulo ConstitucionalEste Clan se fundó sobre una serie de valores muy singulares que, aun siendo complejos de aplicar, hacen aún más atractiva la llamada a aquellos que comulgan con los mismos. Estos valores están reflejados de forma más o menos directa en nuestro sistema normativo (Constitución, Leyes y normas de desarrollo) y en nuestra Carta fundacional. La longevidad de nuestro Clan es el testimonio de la fuerza de esos valores, siendo necesario plasmar de forma clara los más importantes, para evitar fisuras que puedan dañar la unión de esta gran familia que representamos. Esto se debe a que, aunque compartamos muchos valores, con el tiempo los pequeños matices pueden acabar convirtiéndose en escollos difíciles de asimilar. Siendo conscientes de que hace falta documentar estas cuestiones, se redacta este preámbulo al objeto de clarificar aquellas en las que hemos hallado un consenso, para que sirvan de guía a todos los miembros del clan, tanto a los nuevos como a los veteranos, y que faciliten la interpretación del resto de nuestro sistema normativo. Pasamos a enumerarlas:
- Si el enemigo pertenece a la UEE (ladrón, asesino, desertor..) intentaremos detenerlo sin usar fuerza letal si es posible y sin poner otras vidas en peligro. Si el delicuente va armado y pone nuestra vida o la de los demás en peligro, se entiende que no habría más remedio que usar fuerza letal. - Si el enemigo es externo a la UEE (ya sean Vanduuls, piratas...), aplicarán las leyes de guerra, ya que al fin y al cabo somos parte de la UEE y si la UEE está en guerra haríamos lo posible por ganarla. Se respetará la norma de no matar a un enemigo que se rinde. Los Space Cowboys también respetarán las formas de vida animal y vegetal dentro de las convenciones lógicas: hay animales y plantas que son productos de consumo, y por tanto no se considera delito comerciar con ellas ni consumirlas, y por contra hay especies en peligro de extinción o ilegales con las que no se permitirá comerciar. En consecuencia, no solo es imposible poner por escrito un criterio que defina toda la esencia del clan, sino que considerar que hay cuestiones sobre las que existe diversidad de opinión, también es un elemento esencial del clan. Por esto, un deber que tiene todo Space Cowboy es ser consciente de que habita en un colectivo que, probablemente y puede que en su mayoría, opine de forma diferente en cierta cuestión (pero igual en muchas otras), por lo que debemos ser respetuosos a la hora de hablar y medir las palabras. 1.- Filosofía y objetivosSpace Cowboys es una organización democrática no beligerante que opera en todos los ámbitos dentro del marco legal de la UEE, cuya intención no es la de crear conflictos ni su sustento es la guerra, y está constituida por pilotos y propietarios independientes que unifican sus esfuerzos en base a los principios que defendemos. El objetivo principal de la misma es pasarlo bien jugando, al tiempo que se da soporte organizativo a cualquier miembro con objeto de disfrutar la experiencia durante su participación en Star Citizen, en mejora constante, pero sin perderse en la obsesión por ser la mayor organización del universo. La organización como tal aspira con el tiempo a la creación de infraestructura propia gestionada con los recursos de la misma siempre dentro de sus posibilidades. 2.- Derechos y deberesTodos los miembros de la organización son iguales en derechos y deberes sin distinción de causa alguna. Todo miembro tiene derecho a:
Al mismo tiempo que deberá cumplir con el deber de:
El no cumplimiento de éstos podrá conllevar la sanción e incluso la expulsión según se contempla en la Ley IX. sobre Sanciones y Expulsiones. En el caso de estar en riesgo la seguridad del clan, el Tribunal de Justicia podrá tomar medidas preventivas hacia cualquier miembro de Space Cowboys que esté bajo investigación, si lo considerase necesario, para minimizar dicho riesgo. Estas medidas preventivas consistirán en el cese y/o degradación de determinadas funciones, derechos o rango en el clan, de forma cautelar. 3.- Organismos y funcionamiento básicoLa organización contará con los siguientes organismos y sistemas que se definirán más concretamente en su correspondiente ley:
4.- Procedimientos de reformaCualquier miembro que no esté conforme con alguna norma, ley o punto de la constitución podrá proponer su reforma, así como la adición de nuevas normas. Los requisitos para la aceptación de dicha propuesta son los siguientes, siempre hablando de porcentajes entre el total de votos válidos (excluyendo votos en blanco y abstenciones):
En el caso de cambios en la constitución, por su importancia, será necesario el apoyo de un 20% de los miembros del clan manifestado por escrito en el hilo de la propuesta para que pueda llevarse a votación. I. Ley sobre la entrada de nuevos miembrosForma de solicitar el ingreso en el ClanLa forma de acceso será libre (no se requiere invitación), y se llevará a cabo mediante la cumplimentación del formulario recogido en nuestra WEB Límite de miembrosLas solicitudes permanecerán abiertas a cualquier persona siempre y cuando el número de miembros sea menor a 150, a partir de ese momento sólo se permitirá la entrada a amigos y familiares de los miembros. En cualquier caso, la forma de entrada será mediante la academia. Funcionamiento de la AcademiaMecánica de alistamientoLo primero que debemos comentar es que se debe ser mayor de edad e hispano-hablante. Además, en Space Cowboys somos una organización exclusiva. Sólo se permiten afiliaciones a organizaciones que no operen como clan, previamente autorizadas por nuestro Tribunal Constitucional como se define en nuestra Norma de Exclusividad. Con el propósito de mantener la integridad social y estructural de nuestra comunidad es necesario un sistema justo y eficiente que nos permita seleccionar y acomodar a los futuros miembros de nuestro clan. Durante la explicación se hablará de las figuras del aspirante, mentor y cadete que serán detalladas al final a modo de explicación. El número máximo de personas mentorizadas simultáneas será de 4 por mentor para fomentar la integración. De la misma manera no se aceptarán grupos preestablecidos de más de 5 personas para evitar la formación de subgrupos internos.
Alcanzar un 10% ciento de votos negativos en cualquiera de las votaciones de ascenso a cowboy, supondrá la no superación de la votación. En caso de un porcentaje superior al 15 por ciento de voto en blanco se aumenta en 4 meses el proceso de integración hasta un máximo de 9 meses. Llegados a los 9 meses se realizara una nueva votación en la que el cadete debería de obtener el 85% de votos positivos (sin posibilidad de prórroga). AspiranteEl aspirante contará con los mismos derechos y deberes que los miembros salvo por los siguientes puntos:
Todo el mundo se puede comunicar y jugar con el aspirante pero si hay quejas de algún tipo o problemas con el mismo se deberán comunicar a su mentor. CadeteEl cadete contará con los mismos derechos y deberes que los miembros salvo por los siguientes puntos:
II. Ley sobre propuestas, reuniones y votacionesEl lugar inicial y principal para proponer una reforma o de incluir una nueva es el foro. El impulsor de la propuesta explicará los motivos de porqué la propone, los problemas de la norma existente y las soluciones que ha encontrado, además de contestar las dudas que vayan surgiendo para que así los demás miembros esten informados desde el primer momento. Si la propuesta trata sobre la modificación de la constitución o de una ley, deberá ser tratado en reunión ordinaria salvo en casos de extrema urgencia, en los cuales el Tribunal Constitucional podrá convocar una reunión extraordinaria. Si, por el contrario, se trata de modificaciones o adiciones de normas, queda a criterio del impulsor de la propuesta si esperar a tratar la misma en reunión ordinaria o llevarla directamente a votación. Reuniones ordinariasEl primer miércoles de cada mes a las 22:30 se celebrará una reunión en el Teamspeak. Tras finalizar la del mes anterior se abrirá un hilo sobre la reunión para actuar como índice de temas a tratar que cerrará y quedará fijado una semana antes de la misma. En este hilo se enlazará los hilos de cada propuesta, donde se podrá ir haciendo debate previo vía foro. Una vez en la reunión, el moderador de TS encargado dirigirá la reunión, empezando siempre a la hora acordada y concediendo la palabra alternativamente al que haya realizado la propuesta y a los que quieran hacer preguntas/comentarios sobre la misma al tiempo que controla la duración de los turnos para evitar que se eternice. En la reunión no se decidirá el resultado de la propuesta, pero sí las opciones de votación que surgirán de la misma. Una vez el moderador dé por finalizada la reunión bien sea por finalización de todos los puntos a tratar o durar demasiado tiempo, colgará en el foro tanto un resumen como la grabación de la misma para que los que no hayan podido asistir puedan enterarse de lo hablado en la misma. Reuniones extraordinariasEl plazo de convocatoria de las mismas queda a criterio del Tribunal Constitucional. El protocolo a seguir será análogo al de las reuniones ordinarias. VotacionesEl impulsor de la propuesta será el encargado de crear la votación en el momento que considere oportuno, siempre después de haber materializado la propuesta y después de la reunión si corresponde. Si un miembro considera que alguna opción no ha sido tenida en cuenta podrá pedir su inclusión en el hilo de la votación. Todos los miembros sin excepción tienen el mismo poder de voto. El plazo de votación podrá ser acortado por el Tribunal Constitucional en los supuestos considerados en la Ley de Tribunales. Siempre habrá que incluir la opción de voto en blanco. Procedimiento para las distintas votaciones, según el número de opciones disponibles:
III. Ley sobre TribunalesSe definen dos órganos que tratan de garantizar los derechos de todos los miembros: el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Justicia. Ambos Tribunales comparten el método de elección. Cualquier miembro del clan podrá elevar una queja al Tribunal correspondiente. Éstas se realizarán o bien vía Mensaje Privado a cualquiera de los integrantes del Tribunal o en el subforo que hay habilitado para ello. Método de elecciónConstarán de un máximo de 7 miembros y de un mínimo impar de 5 miembros, los cuales serán elegidos cada 6 meses de entre todos los voluntarios mediante una votación de opción múltiple. Las candidaturas se realizarán de forma alterna entre el Tribunal de Justicia y el Constitucional, siendo para el Tribunal de Justicia los meses de Abril y Octubre y para el Tribunal Constitucional los meses de Junio y Diciembre. Cada Tribunal estará encargado de revisar que se cumplan los requisitos necesarios del otro Tribunal. Para ser miembro del Tribunal se deberán cumplir unos requisitos específicos: tener una antigüedad como Cowboy de pleno derecho de 12 meses y un mínimo de participación en el clan (que se le considere activo, es decir, que no esté inactivo ni en ausencia declarada). Además de estar libre de cualquier sanción durante los últimos 6 meses. Las incompatibilidades con los Tribunales se recogerán en la Ley VIII. sobre Cargos Organizativos. El plazo para la inscripción en el listado será de 1 semana desde que se publica en el foro la convocatoria. Dicha convocatoria se realizará 5 días antes a la reunión mensual del sexto mes para candidaturas. Si terminado el plazo se presentan los candidatos justos impares 5 o 7, serán automáticamente elegidos como miembros del Tribunal. En caso de presentarse 6 o más de 7 miembros, se llevará a cabo una votación de 1 semana de duración dónde pasarán a elegirse 5 o 7 miembros finales para el Tribunal, respectivamente. Si se produce un empate se descartan los candidatos con más votos, los cuales pasan a ser miembros del Tribunal y se volverá a repetir la votación tantas veces como sea necesario hasta ocupar todas las plazas ofertadas restantes. El Tribunal se oficializará y empezará a ejercer una vez se haya terminado el período de candidaturas (en el caso de que haya 5 o 7 miembros justos, sin votación), o una vez finalizada la votación para determinar los miembros finales. Se hará público en el foro correspondiente de cada Tribunal. En caso de que el Tribunal acabe formado por 5 miembros, se oficializará el Tribunal dando por completo con poder y autonomía para ejercer. En caso de que alguien abandone el Tribunal, se abrirá convocatoria durante 1 semana para ocupar la plaza vacante, en caso de haber más de 1 candidato, se realizará votación de 1 semana de duración. Si por algún motivo un miembro del Tribunal tuviera que ausentarse, designará al suplente que él estime oportuno hasta su regreso. En caso de que una situación deba ser resuelta con urgencia y se necesite un miembro extra para desempatar, se acudirá al canal Oficial de Telegram, donde se preguntará por un 1 voluntario al que se le hará conocedor de la situación, teniendo que votar entre las posturas empatadas. Si hay algún problema con un miembro de los Tribunales, éste no podrá participar en la investigación, ni tomar ninguna decisión en la misma. Competencias del Tribunal Constitucional
*Será obligatorio el uso de Telegram, donde existe un canal privado para discusión entre miembros. Competencias del Tribunal de JusticiaEl Tribunal de Justicia siempre actuará a petición de los interesados y, bajo su criterio, en cualquier otro caso. Sus competencias son:
*Será obligatorio el uso de Telegram, donde existe un canal privado para discusión entre miembros. IV. Ley sobre política exteriorSpace Cowboys se declara a favor de dialogar y negociar relaciones con otras organizaciones independientemente de su reputación para con la UEE. Las relaciones se llevarán a cabo por parte del equipo de Embajadores pero será el grupo de Space Cowboys en su conjunto quien vote finalmente cada propuesta de forma individual. Cuando un miembro del clan quiera presentar una propuesta cuya aprobación no dependa únicamente de Space Cowboys, se distinguirán dos formas de actuación según la naturaleza de la propuesta:
El quórum necesario para aprobar las propuestas y pactos aquí descritos será el establecido para las normas. Por definir más detalles acorde al desarrollo del juego. V. Ley sobre defensaEstado de GuerraEl Estado de Guerra será declarado automáticamente en cualquiera de los siguientes supuestos:
Y tras votación en cualquiera de los siguientes:
Esta declaración será formalizada por el Tribunal Constitucional de manera interna. La declaración pública de guerra será notificada por el grupo de embajadores. Mando Estratégico de DefensaÓrgano permanente de gobierno militar compuesto por el Comandante en Jefe, el Almirante (Aeroespacial) y el General (Infantería) que mandará sobre el resto de oficiales y soldados. Formar parte de la estructura militar del MED será opcional para los miembros. Al apuntarse, los voluntarios deciden libremente someterse durante el Estado de Guerra a las órdenes del MED. El mando no tendrá ningún poder sancionador, por lo que no podrá obligar a nadie a estar conectado en un determinado momento, pero en casos de desacato reincidente o dejadez excesiva, el MED podrá elevar una queja sobre algún voluntario al Tribunal de Justicia, que podrá sancionar según los casos contemplados en la Ley IX. sobre Sanciones y Expulsiones. Para compensar esto, los voluntarios quedarán exentos de ciertos compromisos económicos, detallados en la Ley VI. sobre Economía, mientras dure el Estado de Guerra. A los miembros que decidan no apuntarse, se les pide especial comprensión y colaboración con el MED en la medida de lo posible, como por ejemplo, facilitando informes o información puntual en el foro habilitado para ello. Durante el Estado de Guerra, el MED tiene vía libre para tomar las decisiones que considere apropiadas para la obtención de los mejores resultados posibles en la guerra, siempre que dichas decisiones sean acordes a la filosofía del clan y no pongan en situación de injustificado riesgo a un Cowboy y su nave. No obstante, este órgano estará sometido al Tribunal Constitucional, teniendo este último el derecho de revocar o modificar alguna de las decisiones del primero, así como de indicar otras directivas que el MED deberá acatar. Con el fin de no tomar decisiones que se opongan a los intereses del clan, como posponer innecesariamente una guerra, deberá estar en contacto continuo con el grupo de embajadores. Para ello existirá un órgano, el Departamento de Operaciones, que contará con un representante de cada uno de los siguientes grupos: embajadores, gestores de las naves de clan e informadores, que en su conjunto servirán para mantener al MED bien informado y permitirle tomar las mejores decisiones posibles. Las misiones de clan serán autorizadas conjuntamente por el MED y el Tribunal Constitucional mientras dure el Estado de Guerra. Durante los períodos de paz, el MED podrá igualmente proponer misiones de clan, pero éstas serán aceptadas o rechazadas según los criterios habituales de las mismas, definidos en la Norma de Misiones de Clan. ElecciónCada 4 meses, con 2 meses de desfase respecto a los Tribunales, se convocarán elecciones para los tres puestos de mando (Comandante, Almirante y General). Podrá presentarse al MED todo aquel miembro del clan (con rango de Cowboy) que tenga la capacidad de mando aeroespacial o de infantería acreditada por el grupo de instructores y además no se encuentre en una situación incompatible recogida en la Ley VIII. sobre Cargos Organizativos. La votación será de tipo multirrespuesta con 3 votos permitidos, pudiendo votar todos los miembros que habitualmente tienen derecho a voto. De entre las dos personas más votadas con certificación de mando aeroespacial, se distribuirán los puestos de Comandante en Jefe y Almirante, teniendo prioridad en la elección la persona más votada. Por último, la persona con certificación de mando de infantería más votada será nombrada General. El resto de mandos intermedios, incluyendo el organigrama a seguir, quedará a criterio de estos 3 elegidos, incluyendo su alta, promoción o cese del puesto. Cadena de mandoEl Comandante en Jefe es el que ostenta el mando supremo en el MED, y tendrá bajo su mando al Almirante y al General. En caso de ausencia del Comandante, el Almirante asumirá sus funciones y si éste también falla, el oficial de más alto rango dentro de la rama aeroespacial asumirá las funciones de Comandante en Jefe y de Almirante. El resto de sustituciones por ausencia se realizarán siguiendo la cadena de mando, y en caso de igualdad de rango se elegirá quién asume el mando de mutuo acuerdo. Si no hubiese conectado ningún oficial, se elegiría entre los miembros conectados un líder temporal hasta que se conecte algún oficial. CeseEl Tribunal Constitucional, en base a iniciativa propia o popular, tendrá la potestad de cesar a cualquier miembro del MED ya sea por inactividad, por incompetencia o por desacato. En este caso se llevarán a cabo los ascensos pertinentes según la cadena de mando descrita anteriormente. VI. Ley sobre economíaLey por redactar y votar. Se establecerán unos impuestos in-game sobre los beneficios por una cuantía que será fijada cuando se sepa más sobre el juego, pero no muy altos. El objeto de dichos impuestos es el mantenimiento y compra de las naves e infraestructuras del clan. VII. Ley sobre empresas privadas y comunitariasSe distinguirán entre las empresas privadas de propietarios independientes por uno o varios miembros del clan y las empresas comunitarias creadas por y para el clan. La empresa podrá dedicarse a cualquier rol aceptado dentro de los ideales de Space Cowboys. Empresas privadasCualquier miembro o conjunto de miembros de Space Cowboys tendrá la posibilidad de organizar su propia empresa con las normas que él considere oportunas, siempre respetando los principios del clan y sin atentar a los intereses de éste. La actividad de las empresas privadas, así como de sus miembros, no podrá perjudicar la reputación del clan. Si la empresa está formada enteramente por miembros de Space Cowboys contará con los siguientes beneficios:
Si la empresa cuenta con algún miembro ajeno a Space Cowboys perderá los beneficios extra citados anteriormente, excepto la creación del subforo. Empresas comunitariasSus objetivos serán propuestos por un consejo de carácter voluntario de un máximo de 5 miembros y ratificados en votación por todos los miembros del clan. Éstas empresas tendrán prioridad sobre los recursos económicos y financieros del clan así como sobre las naves y las misiones de clan. VIII. Ley sobre cargos organizativosPara facilitar la gestión del clan existen una serie de cargos, de carácter voluntario, que se ocupan de determinados aspectos organizativos. El acceso a un cargo organizativo se describe en la siguiente imagen: Diagrama de acceso Se podrán crear nuevos cargos si surge la necesidad de los mismos. Los requisitos e incompatibilidades indicados a continuación podrán ser ignorados en caso de especial necesidad donde no existan más voluntarios para ayudar en un cargo. En el momento de tener un voluntario apto para el cargo, el cowboy en situación irregular deberá abandonar el cargo si continúa incumpliendo los requisitos, o tendrá que elegir entre los cargos en los que se encuentre si la irregularidad se debe a una incompatibilidad. Lista de cargos organizativosAdmin de TeamSpeakRequisitos: ser cowboy, 6 meses de antigüedad y contar con la aprobación del Tribunal de Justicia. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Administrador de la webRequisitos: ser cowboy, 12 meses de antigüedad y contar con la aprobación del Tribunal de Justicia. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Cowboy ChronicleRequisitos: ser cowboy. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Diseñador gráficoRequisitos: ser cowboy. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
EmbajadorRequisitos: ser cowboy, 12 meses de antigüedad. Incompatibilidades: Tribunal Constitucional, Tribunal de Justicia. Funciones:
Gestor naves del clanRequisitos: ser cowboy, 12 meses de antigüedad. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Instructor de infanteríaRequisitos: ser cowboy, 3 meses de antigüedad. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Instructor de vueloRequisitos: ser cowboy, 3 meses de antigüedad. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Mando Estratégico de DefensaRequisitos: Revisar Ley V. sobre Defensa. Incompatibilidades: Tribunal Constitucional, Tribunal de Justicia. Funciones: Revisar Ley V. sobre Defensa. MentorRequisitos: ser cowboy, 12 meses de antigüedad. Incompatibilidades: no se puede mentorizar a una persona que se conozca de forma personal previamente. Funciones:
Moderador del foroRequisitos: ser cowboy, 6 meses de antigüedad. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Moderador de TeamSpeakRequisitos: ser cowboy, 3 meses de antigüedad. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Moderador de TelegramRequisitos: ser cowboy, 6 meses de antigüedad y contar con la aprobación del Tribunal de Justicia. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Recursos humanos (RRHH)Requisitos: ser cowboy, 12 meses de antigüedad. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
SecretarioRequisitos: ser cowboy, 6 meses de antigüedad. Incompatibilidades: Ninguna. Funciones:
Tribunal ConstitucionalRequisitos: Revisar Ley III. sobre Tribunales. Incompatibilidades: Tribunal de Justicia, MED (comandante, almirante y general), Embajador, Tesorero Real, Tesorero Virtual. Funciones: Revisar Ley III. sobre Tribunales. Tribunal de JusticiaRequisitos: Revisar Ley III. sobre Tribunales. Incompatibilidades: Tribunal Constitucional, MED (comandante, almirante y general), Embajador, Tesorero Real, Tesorero Virtual. Funciones: Revisar Ley III. sobre Tribunales. Tesorero dinero realRequisitos: ser cowboy, 12 meses de antigüedad y contar con la aprobación del Tribunal de Justicia. Incompatibilidades: Tribunal Constitucional, Tribunal de Justicia. Funciones:
Tesorero In-gameRequisitos: ser cowboy, 12 meses de antigüedad y contar con la aprobación del Tribunal de Justicia. Incompatibilidades: Tribunal Constitucional, Tribunal de Justicia. Funciones:
IX. Ley sobre sanciones y expulsionesCon el fin de que ningún miembro se extralimite en sus derechos y pise los de otros, y para mantener la paz y la concordia dentro de la organización, se establece un sistema de sanciones y expulsiones. SancionesSerán motivo de sanción todos los actos establecidos en la Norma: Lista de actos sancionables. Si el Tribunal de Justicia considerase durante la deliberación de un caso que hay un comportamiento que debería ser sancionado y que no está considerado en la norma, deberá proponer su inclusión en la misma, pudiendo aplicarla con retroactividad al caso en cuestión una vez aprobada. Todas las sanciones estarán siempre clasificadas según su gravedad en muy graves, graves, moderadas o leves, y así deberá especificarse por el Tribunal de Justicia a la hora de emitirla, momento en el cual deberá registrarse en el sistema especificando cualquier dato relevante a la misma. En caso de que la sanción no tenga tipificada su gravedad, o que por causas extraordinarias el Tribunal de Justicia considere oportuno cambiarla, recaerá en éste la responsabilidad de actuar siempre con proporcionalidad e igualdad entre los miembros. Cualquiera podrá elevar una queja sobre un compañero al Tribunal de Justicia en caso de detectar por su parte actitudes sancionables. El Tribunal de Justicia deberá informar al acusado siempre que éste se encuentre bajo proceso de enjuiciamiento, siempre cumpliendo con los plazos y la forma especificados en el correspondiente protocolo, con el fin de que el mismo pueda aportar argumentos en su defensa. Si la sanción se impone de forma inmediata, el acusado tendrá derecho a recurrir su sanción al Tribunal de Justicia durante un plazo de 7 días, pero si tras revisarse el caso la sentencia continúa igual, ya no habrá posibilidad de recurrirla de nuevo. ExpulsionesLas sanciones conllevarán una serie de penalizaciones según su gravedad:
Las faltas prescriben al cabo de un año de ser cometidas, pero acumular 6 penalizaciones de manera simultánea (antes de su prescripción) conlleva la expulsión inmediata. Además, será posible la expulsión directa según lo establecido en la Norma: Baja por inactividad. Una vez que el sancionado alcance las penalizaciones necesarias para su expulsión, el Tribunal de Justicia se pondrá en contacto con él, notificando la misma y dando aviso al personal de RRHH para su baja del clan. Norma: Exclusividad CowboySpace Cowboys es una organización exclusiva de Star Citizen, ello significa que no se permite entrar en otra organización de dicho juego siendo un Space Cowboy. Sin embargo esto solo tiene relación con las organizaciones que operan como clan y no a los "clubes" de caracter social que se encuentran en Star Citizen, en este caso se permite la afiliación previa consulta y aprobación por el Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional tendrá un hilo en su foro específico para enumerar las organizaciones que cumplen dichos requisitos, además de recibir propuestas de nuevas organizaciones por parte de los integrantes de Space Cowboys y consultar su posible afiliación a uno de dichos clubes. En caso de cambio en la política de una organización, se podrá volver a valorar su inclusión en la lista de organizaciones autorizadas. Del mismo modo, el Tribunal Constitucional podrá excluir de dicha lista a las organizaciones que considere que han pasado a operar como un clan. Norma: Old CowboysEsta norma se aplicará bajo los siguientes requisitos:
[1] Pues se entiende que el cowboy solicita estos permisos porque se ha cansado de Star Citizen, no del clan y del resto de sus posibles actividades. Si el Cowboy se marcha a otra organización, dependerá de sí mismo y de los amigos que haya podido realizar en la org, para seguir teniendo contacto con ellos, pero sin seguir teniendo acceso a canales generales del clan. Los permisos de Old Cowboy darán acceso a [2]:
[2]Teniendo en cuenta que tratamos un caso de baja de SPC con todo lo que ello repercute (baja de RSI, baja del foro, teamspeak, telegram) Además, en los casos que el Old Cowboy desee reingresar oficialmente al clan, podrá hacerlo con acceso directo como Cowboy de pleno derecho, sin embargo hay que tener en cuenta que la antigüedad acumulada hasta ese momento se pierde. Norma: Ausencia declaradaSi un Space Cowboy pretende ausentarse una temporada (vacaciones, circunstancias impeditivas…) podrá indicarlo mediante el indicador de estado «ausente» que se puede encontrar en el perfil personal de cada miembro en el foro. Debajo de tal indicador existe un campo para señalar cuándo se prevé regresar o el motivo de la ausencia. Existirá un límite temporal de 90 días de ausencia por cada 365 días. Una vez superado dicho límite el estado de ausencia se desactivará de manera automática. Durante el tiempo en que esté activo el estado de ausencia, no se aplicarán los requisitos de actividad fijados en la normativa pertinente. Norma: Baja por inactividadCuando un miembro que no haya avisado previamente de su estado de ausencia [1] supere el período de 30 días sin entrar al foro, el organismo de RRHH enviará un aviso por e-mail y mensaje privado al afectado, pidiéndole que comunique su estado e indicando que existe un plazo de 14 días para responder. Si es amigo de otro cowboy se le pedirá también a éste que contacte con el mismo [2] Si al término de dichos 14 días no se sabe nada de él, se procederá a su baja de la organización. Además, al principio de cada mes de Septiembre se realizará un reporte de actividad de obligada respuesta que tendrá la misma connotación que un aviso de inactividad en cuanto a la baja de la organización si no se responde. El plazo para responder a este reporte será dicho mes al completo. [1] Se recuerda que cada miembro tiene el derecho de ausentarse, previo aviso, hasta 3 meses e incluso prorrogarlo según -> Norma: Ausencia declarada [2] Debe entenderse que el personal de RRHH no tiene la obligación de conocer las amistades personales de todos los cowboys, asi que sólo se efectuará este paso en caso de conocer dicho dato. Norma: ReingresosEsta norma se aplicará únicamente en los siguientes casos:
Por tanto, quedan excluídos de esta norma:
[1]Además podrán solicitar permisos especiales para continuar teniendo contacto con el clan según, Norma: Old Cowboys Se define para los casos expuestos y afectados las siguientes reglas:
Al final, el organismo de RRHH siempre tendrá la última palabra para estudiar posibles excepciones. Norma: Segundos personajes y sucesivosNo se permite tener personajes que puedan dañar directa o indirectamente la reputación, imagen o los intereses del clan, con independencia de la forma en que se gestionen (otro slot, otra cuenta…), y de que dichos personajes estén afiliados al clan o no. Los miembros no están obligados a comunicar al clan la identidad de los personajes que posean. Obviamente, la identidad del personaje afiliado al clan deberá comunicarse siempre, para poder participar en las actividades del clan. Si se tiene conocimiento de que un miembro del clan ha perjudicado la imagen o intereses del clan, el Tribunal de Justicia enjuiciará el caso y dictará resolución. La sanción será determinada por el propio Tribunal, a tenor de los hechos. Cuando un miembro desee dedicarse exclusivamente a utilizar otros personajes no pertenecientes al clan, lo indicará mediante el indicador de estado de ausencia del perfil del foro. La Constitución de los Space Cowboys establece que somos una organización exclusiva. En consecuencia, no se permite que un miembro tenga personajes afiliados a otros clanes. Norma: Uso ajeno de TeamSpeakLas personas ajenas al clan no podrán tener permisos. En casos de amigos de miembros Cowboys que frecuenten el uso de TeamSpeak, existirá un grupo de permisos denominado "Amigo" con los que tendrán acceso libre únicamente a los canales de "Otros Juegos". En caso de tener el TeamSpeak a máxima capacidad, los miembros de Space Cowboys siempre tendrán preferencia sobre otros. Norma: Lista de actos sancionablesLeve
Moderada
Grave
Muy grave
Gravedad variable
El Tribunal de Justicia podrá estudiar la gravedad del acto según las circunstancias presentadas además de otro tipo de sanciones como penalizaciones económicas ingame y multas. Otras situaciones no contempladas en la lista serán estudiadas por el Tribunal de Justicia. Además, el Tribunal de Justicia podrá contemplar agravantes por reiteración que implicarán que la gravedad pueda aumentar en uno o dos niveles. |